"Yo no veo el mundo como es, veo el mundo como soy"

"Yo no veo el mundo como es, veo el mundo como soy"

viernes, 28 de noviembre de 2014

¿Picar Santiago otra vez? ¿En serio?

 
La capacidad de aguante de dominicanos y dominicanas es “admirable”, nos roban en las narices, nos discriminan, usan la ley de cojín, nos utilizan cada 4 años, y nosotros/as apendejados haciendo fila por el “viernes negro” entre sudor y rempujones.
 
Santiago ¿qué te pasa? ¿Sabías que nuestros flamantes diputados/as aprobaron un proyecto de ley que no cumple con la evaluación realizada por una famosa comisión de diputados “juez y parte” y aún así ¡pasó!?
¿Sabías que están picando Santiago otra vez? Ojo Villa González, ¡también a ustedes le sustraen un buen pedazo, otra vez!

domingo, 16 de noviembre de 2014

República Dominicana de los países más vulnerables ante el Cambio Climático.


Los últimos años nos han azotado diversos fenómenos climáticos, los cuales se han incrementado en frecuencia y potencia. Hemos presenciado un cambio en los patrones de lluvia, temporadas ciclónicas, olas de calor, duración del tiempo de frío, temperaturas más altas de lo convencional, sequías prolongadas, lluvias más intensas y mayores inundaciones, también el aumento del nivel del mar.

El derretimiento de glaciales no solo incrementa el nivel del mar, también influye directamente en la formación de huracanes más grandes, violentos y frecuentes, esto es porque en los trópicos las aguas también han incrementado la temperatura tanto en agua como en el ambiente, y esta combinación es mortal.

Cuando vemos cada elemento por separado es probable que pequemos en lo banal, pero al valorar todos como parte de una sola cosa, entonces quizás comprenderíamos que son efectos atribuidos al cambio climático.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Nuestro Parque Duarte muere entre el abandono y la inconciencia

 
Parque Duarte símbolo histórico de Santiago. Un Parque Central nació en Santiago de los Caballeros en los primeros años de 1880, por la iniciativa de Don Ulises Franco Bidó. El 16 de Agosto de 1884 quedaba inaugurado nuestro Parque de Recreo, administrado entonces por el mismo Don Ulises y la Sociedad Progresista del Yaque, fundada por él y un grupo de amigos y creada para este fin.
 
Cada elemento del Parque forma parte de una historia única, llena de honor, remembranzas y complicidad de lo que fuimos, historia que llenaría de orgullo para siempre a cualquier Santiaguero/a que realmente sienta amor por su ciudad, historia para contar a cada nueva generación Santiaguera.

El Parque Duarte es respuesta a la necesidad de socializar, Santiago carecía de un lugar de recreo, hasta el momento de su construcción era el cementerio que desempeñaba la función. 

By Serrano ecodiseño y soluciones sostenibles

By Serrano ecodiseño y soluciones sostenibles
La información contenida en esta página es resultado de mi experiencia laboral y trabajos de investigación, con acreditadación Nacional e Internacional. Derechos de autor reservados. El uso de estas informaciones requieren cita a la autora.